Soluciones Innovadoras

Optimización y Seguridad en Retail

Estudio de merma

A nivel internacional, existen numerosos precedentes en la evaluación de este fenómeno. Los Prevention Survey de la NRF en Estados Unidos y el European Retail Loss Prevention Survey en Europa son ejemplos destacados. En América Latina, Chile cuenta con estudios liderados por Alto, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Cámara de Comercio de Santiago; en México, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales realiza investigaciones similares; mientras que en Colombia FENALCO realiza el Censo anual de mermas.

Perú en colaboración con el 90% de los actores del sector retail buscar obtener información validada con el fin de profundizar en el impacto y la prevención de las mermas, el estudio implica datos de los años 2022, 2023 y 2024 y se llevará a cabo bajo estrictos estándares de confidencialidad. Los datos recopilados serán tratados de forma agregada y no se individualizará la información de ninguna empresa participante.

Laptop with trading charts and data screens for analyzing stock market trends.
Top view of colleagues analyzing data on a digital device in an office setting.

Glosario

Pérdida de inventario debido a diversas razones como robo, daño, error en el conteo, caducidad de productos, entre otros.

Pérdidas ocasionadas por empleados o personal interno de la empresa, quienes pueden sustraer productos o dinero sin autorización.

Pérdidas ocasionadas por clientes o personas ajenas a la empresa, quienes roban productos de las tiendas o almacenes.

Pérdida de productos debido a defectos, caducidad, obsolescencia o por no cumplir con los estándares de calidad requeridos.

Pérdida de productos debido a daños físicos, como golpes, roturas o alteraciones en las condiciones del producto.

Pérdidas causadas por productos cuya fecha de caducidad ha pasado, comúnmente en productos perecederos como alimentos o cosméticos.

Pérdidas relacionadas con productos que ya no son comercializables debido a cambios en la demanda, la tecnología o tendencias de mercado.

Productos que se encuentran en proceso de ser transportados desde el proveedor al punto de venta, y que podrían ser objeto de mermas por robo, daño o deterioro durante el traslado.

Sistema o conjunto de prácticas para monitorizar, prevenir y reducir las pérdidas dentro de un establecimiento retail.

Indicador que mide el porcentaje de pérdidas o mermas en relación al inventario total de un establecimiento o cadena de tiendas.

Pérdidas asociadas con la mala gestión de inventarios, como errores en el registro, fallas en la rotación de productos o mala administración del stock.

Término en inglés utilizado para describir la merma general en un establecimiento retail debido a robos, deterioro o errores operativos.

Conjunto de estrategias y actividades diseñadas para reducir el impacto de las mermas en el negocio, que incluyen desde la capacitación del personal hasta la implementación de tecnologías de monitoreo.

Desplazamiento al inicio